0
Total:
0
0,00 €
Ribera del Duero

Pago de Carraovejas "El Anejón" 2019

La añada 2019 de El Anejón trasmite la singularidad de la parcela de la

que procede. Las terrazas de Anejón se elevan sobre el valle, cubiertas por

el bosque que las protege, en un terruño de características únicas. En su

elaboración encontramos las tres variedades de la parcela: 95% de tinto

fino, 3% de cabernet sauvignon y 2% de merlot. 9,43 hectáreas de viñedo de

suelos austeros con una marcada pendiente solventada con bancales. Elaborado

únicamente añadas excepcionales. El Anejón es armonía en nariz y es

elegancia que recorre la boca con un delicado toque mineral y un fondo balsámico;

una viña de la que surge un carácter delicado e intenso. Su perfume

floral refleja la riqueza excepcional que esconde la parcela de la que procede.

El equilibrio climatológico de 2019

La añada 2019 se caracterizó por un invierno poco frío y con escasas

precipitaciones. Gracias a las abundantes lluvias del 2018, la viña

conservó una reserva hídrica que provocó un desarrollo perfecto

durante todo el ciclo de la vid. La brotación y la floración se desarrollaron

de una manera equilibrada en cada una de las variedades

de la finca. El envero y la maduración comenzaron en torno a la

mitad del mes de agosto y las bayas tuvieron un crecimiento muy

homogéneo. La vendimia se inició el 18 de septiembre, fecha en la

que se empezó a recoger la variedad más temprana, merlot, seguida

del tempranillo y el cabernet sauvignon con el que se finalizó la recogida

el día 6 de octubre.

Bancales extraordinarios

Las terrazas de la parcela de El Anejón dan la bienvenida al valle de

Carraovejas. Su relieve en desnivel la convierte en un anfiteatro natural

frente a las privilegiadas vistas del castillo de Peñafiel. Es una

de las primeras parcelas en bancales de la Ribera del Duero y uno

de los escasos ejemplos de viña en terraza en toda la denominación

de origen. El suelo de sus gradas es de textura franco–caliza muy

compacta. 9,43 hectáreas de viñedo en suelos austeros con una marcada

pendiente que asciende desde los 800 metros de altitud en la

zona más baja hasta los 840 en la más alta. El ajuste de rendimientos

en viña y un extraordinario equilibrio entre las cepas, la añada y el

suelo distinguen el origen de esta elaboración. El Anejón se elabora

únicamente en añadas excepcionales

Cuidado, mimo y tiempo

Después de un exhaustivo seguimiento durante el ciclo de maduración

y tras una primera selección en el viñedo, la vendimia se realiza

de forma manual en pequeñas cajas. Los racimos pasan por cámara

de frío y mesa de selección donde se realiza un segundo control de

racimo y un tercero de la propia baya. Un encubado minucioso y la

elaboración por separado en pequeñas tinas de roble francés busca

realzar las singularidades propias del terruño. La crianza se realiza

en barricas nuevas de roble francés de 600 litros de grano extrafino

durante 12 meses. Para una mayor protección el vino contiene sulfitos.

La añada 2019 de El Anejón fue embotellada en la primavera

de 2021.

Añada 2019

90,64 € IVA incl.

Ficha técnica

Tipo: Tinto

Añada: 2019

Formato: 0,750

Bodega Pago de Carraovejas

En 1987 José María Ruiz encabeza junto con un grupo de segovianos amantes del vino el proyecto de crear una bodega en una buena zona de vinos tintos. El lugar elegido fueron las laderas de Carraovejas, en Peñafiel, debido principalmente a tres motivos: El primero de ellos, por ser el gran centro histórico de los vinos de la Ribera del Duero y por ser la zona con más futuro de los vinos de España. El segundo, por su proximidad geográfica a Segovia. Y el tercero, y más importante, porque las laderas de Carraovejas eran recordadas por los mayores del pueblo como el mejor maduradero de la comarca. La primera cosecha de Pago de Carraovejas fue en 1991, fruto de los apenas 70.000 kilos que dieron las 25 primeras hectáreas en producción. En los años siguientes, viña y bodega irían aumentando en sucesivas ampliaciones a través de un continuo pero también pausado y meditado crecimiento, regido siempre por el criterio de no perder ni un ápice de calidad, alcanzándose actualmente las 200 Ha.

Ver sus productos

Puede que te gusten

Finca Villacreces Pruno 2022 (Magnum)

29,95 €
Ver detalles

Finca Villacreces Pruno 2022

12,95 €
Ver detalles

Valsotillo Joven 2024

7,85 €
Ver detalles

Valsotillo Crianza 2019

17,45 €
Ver detalles