0
Total:
0
0,00 €
Rioja

M. De Murrieta Res. 2020

Marqués de Murrieta es más que una marca en el mercado internacional, es sabiduría centenaria expresada en uno de los vinos con más reconocimiento de España.

El amor por la tierra, la selección de las mejores uvas y el trabajo diario durante sus casi cuatro años de elaboración dan como resultado un valor seguro y constante de la mejor calidad de Rioja.

El resultado es un elegante vino que aúna complejidad y finura y conjuga los mejores atributos de la identidad con tildes de actualidad.

De color cereza intenso, brillante, borde granate y capa alta. En nariz recuerda ecos de fruta roja sana y madura en perfecta maduración, ciruela madura, notas especiadas (regaliz, vainillas), violeta, balsámicos que aportan mucha frescura, todo ello en un perfecto equilibrio con sutiles notas tostadas procedentes de su paso por barrica.

En su paso por el paladar se muestra redondo, fino, de sutil opulencia, taninos amables bien envueltos, una acidez perfecta, buen juego de equilibrios, persistente y con un sabroso y largo final. Vino de pago de limitada elaboración procedente de un viñedo propio centenario, que ha sido criado durante un año y medio en barricas nuevas de roble francés y un año en botella dotándole de una asombrosa complejidad, estructura y elegancia.

Fuente: Bodega Marqués de Murrieta

26,50 € IVA incl.

Ficha técnica

Tipo: Tinto

Añada: 2015

Formato: 0,750

Nota de cata

VISTA:

Color cereza muy intenso.

NARIZ:

Aroma fruta madura, especiado, roble cremoso, tostado, con carácter.

BOCA:

Boca potente, sabroso, tostado, taninos maduros.

Marques de Murrieta

El origen de la bodega Marqués de Murrieta va unido al origen del vino de Rioja. En 1852 Don Luciano Murrieta elaboró los primeros vinos de Rioja además de ser el primero en exportarlo fuera del territorio nacional. Don Luciano viajó a Burdeos para aprender las técnicas de elaboración del vino que trajo consigo de vuelta a España. Instauró el concepto de château francés en la finca Ygay donde mandó construir el emblemático Castillo de Ygay.

En 1983 recoge el testigo Vicente D. Cebrián-Sagarriga, décimo Conde de Creixell, quien actualizó la bodega y continuó el legado del Marqués de Murrieta. Tras su fallecimiento, su hijo, Vicente D. Cebrián-Sagarriga, actual Conde de Creixell, asume junto con su hermana Cristina la gestión de la bodega, acompañado de un equipo joven y cualificado, y actualiza por completo la bodega riojana, colocando a Marqués de Murrieta en el siglo XXI en una posición privilegiada en los vinos de Rioja del mundo.

Ver sus productos

Puede que te gusten

Angelita del Challao 2021

22,35 €
Ver detalles

Viña Tondonia "Tinto" Reserva 2012

42,95 €
Ver detalles

Sierra Cantabria Reserva 2017

23,80 €
Ver detalles

Baigorri Reserva 2018

24,95 €
Ver detalles