Forlong Ánfora es un vino tinto de Bodega de Forlong elaborado en El Puerto de Santa María, con uvas de la variedad Tintilla de Rota. las condiciones climatológicas hicieron que la cosecha de Tintilla de 2018 fuese algo peculiar, mucho más fresca, más de corte Atlántico. Entonces, Rocío Áspera y Alejandro Narváez, de Bodega de Forlong decidieron hacer un vino sin crianza en madera, y dejar el vino 12 meses en ánforas de barro para su maduración. Esto supuso hacer un vino nuevo, de ahí el nombre de Ánfora, con un carácter plenamente varietal, sin ninguna interferencia de la madera.
Forlong ANFORA 2018
Ficha técnica
Tipo: Tinto
Añada: 2018
Nota de cata
VISTA:
Rojo picota, brillante, bonito, intenso, de capa alta y con mucha densidad
NARIZ:
Nariz balsámica, expresiva y profunda, una fruta roja fresca, canela, pimienta, camomila, menta y toques mediterráneos como el romero y el tomillo, un fondo de tiza
BOCA:
Entrada viva, afilada, una explosión de aromas, muchísima armonía, taninos dulces presentes y salinidad marcada. Vino muy persistente
Bodega de Forlong
- Empresa: Bodega De Forlong
- Enólogo: Alejandro Narváez – Rocío Áspera
- Web: www.bodegadeforlong.com/
Bodegas Forlong se encuentra en el Puerto de Santa María, en la finca conocida como El Olivar de Forlón. Alejandro y Rocío añadieron la letra “g” al final para expresar que la iniciativa que emprendían era con el ánimo de que perdurase en el futuro, recordemos que en inglés existe la expresión “for a long time” (“para un largo tiempo”).
Junto a la bodega tienen una parcela con palomino y pedro ximénez de una hectárea, en ella elaboran su vino blanco. Junto a la misma han plantado el año pasado 2,6 hectáreas de la variedad autóctona tintilla de Rota. Los suelos son de albariza, sin duda, los de mejor calidad de esta zona.
En Bodegas Forlong practican una viticultura ecológica y cuentan con el certificado del Comité de Agricultura Ecológica tanto por el viñedo como por la elaboración posterior. No llevan la biodinámica a rajatabla aunque también utilizan algunos de los peculiares preparados de esta curiosa forma de concebir el trabajo en la viña. Sólo emplean levaduras autóctonas.
