0
Total:
0
0,00 €
Alicante

Enrique Mendoza Dolç de Mendoza 2019 (50cl)

El Dolç de Mendoza es un vino dulce natural

100% Monastrell, elaborado con vendimias procedentes

de nuestros viñedos situados en la “Finca el Chaconero”

en el paraje denominado “Cabezo de la Virgen”, en Villena.

Sólo en años muy especiales se puede llegar a

elaborar el Dolç de Mendoza pues se necesita de uvas

especialmente sanas capaces de aguantar la sobre

maduración en la planta hasta ser vendimiadas en la

primera semana de diciembre.

Una vez vendimiado los racimos se estrujan y se

despalillan para pasar a depósitos de acero inoxidable

para su posterior fermentación.

Las levaduras que son las que transforman el

azúcar en alcohol fermentan el mosto hasta 17 % de

alcohol. Debido al alto poder alcohólico muchas mueren

dejando por fermentar gran cantidad de azúcar y dotando

al vino de su grado justo de alcohol y de azúcar.

Posteriormente se encuba durante

36_meses_en_barricas de roble Americano nuevo para

suavizar los taninos y dotarle de tostados y ahumados que

aparecen en el retrogusto.

Se embotella sin pasar por frío y sin ser clarificado

por tanto con la edad puede tener sedimentos naturales.

Alc. 17% Vol.Presenta un oscuro rojo picota con reflejos violetas,

de capa alta y denso en copa.

En nariz los abundantes aromas primarios a bayas

rojas como moras, arándanos y fresas nos impresionan,

saliendo tras ellos finas notas ahumadas y especias como

canela y clavo.

En boca el alto nivel de glicerina y el azúcar residual

nos acaricia el paladar, tras éstos los suaves taninos y la

acidez nos limpian.

En el largo retrogusto nos vuelven las finas notas

ahumadas y a pan tostado que se mantienen en la boca durante largo tiempo.

20,95 € IVA incl.

Ficha técnica

Tipo: Dulce

Añada: 2014

Nota de cata

VISTA:

Presenta un oscuro rojo picota con reflejos violetas, de capa alta y denso en copa

NARIZ:

En nariz los abundantes aromas primarios a bayas rojas como moras, arándanos y fresas nos impresionan, saliendo tras ellos finas notas ahumadas y especies como canela y clavo.

BOCA:

En boca el alto nivel de glicerina y el azúcar residual nos acaricia el paladar, tras éstos los suaves taninos y la acidez nos limpian. En el largo retrogusto nos vuelven las finas notas ahumadas y a pan tostado que se mantienen en la boca largo tiempo

Bodegas Enrique Mendoza

La pasión por el vino hizo que nacieran estas bodegas. Y esa pasión no ha hecho más que crecer.

El proyecto nació a finales de los 70, cuando Enrique Mendoza se interesó en profundidad por el mundo de la enología, hasta que decidió continuar la tradición de la Marina Baixa de producir vino para consumo familiar. Viñedos propios, control del agua, las mejores técnicas de viticultura y la mejor uva.Estos son los fundamentos para conseguir “el mejor vino”, como dice Enrique Mendoza. Y cuando has sido capaz de lograr todo lo anterior, se trata entonces de aplicar la técnica más depurada para marcar el camino del vino. De este modo producimos uvas muy naturales y cuidadas, sin herbicidas ni insecticidas, alimentadas con compost. La conservación se realiza en maderas seleccionadas de los mejores bosques de Nevers, Allier, Americano Blanco Missouri, Americano Blanco Oregón, Limousin, Checheno o Ruso.

Ver sus productos

Puede que te gusten

No se han encontrado productos.