La población de Capmany, zona megalítica por excelencia, da nombre a este vino y nos sitúa a pie de la Albera Empordanesa: Dólmenes, Menhires e Infoesculturas son parte de la herencia del “Primate” que poblaba estas tierras tocadas por la Tramontana.
Los terrenos son los característicos de la zona, donde predomina el sauló y las piedras graníticas que forman parte del paisaje de estos viñedos.
La vendimia empieza la última semana de Agosto y se alarga hasta mediados de Septiembre. Evitan las horas de más sol para recoger la uva, donde una vez en la bodega, empieza la elaboración a partir de prensadas suaves y posterior fermentación controlada en tanques de inoxidable.