Los 5 vinos preferidos por los amigos de DEVINS en 2018
En DEVINS, queremos darte en primer lugar las gracias por tu confianza en la selección de vinos para el disfrute de tu paladar y el de tu compañía. Con el objetivo de ofrecerte la mejor cosecha, y los productos locales más relevantes y de mejor aroma y sabor, te hacemos saber a través de este artículo, los vinos preferidos por nuestros amigos en el último año 2018.
Como podréis ver los blancos marcan tendencia entre los clientes y amigos de DEVINS. ¿Habrás probado tu alguno de estos vinos ganadores? En nuestra web encontrarás más de 220 referencias de vinos blancos, ¡todo un mundo donde escoger!
TOP 5:
El número 5 de está lista, es para un vino propio de Menorca:
5. Torralbenc Blanco 2017
Vino propio de Menorca, propiamente de la bodega de Torralbenc, presenta diversas variedades de uva:
Sauvignon blanc, Viognier, Chardonney y Parellada.
La variedad sobre el Sauvignon blanc aporta un carácter aromático y agradable, ligeramente herbáceo, afrutado y fresco. La variedad Chardonney es la base sobre la que está ensamblado este vino, y destaca su equilibrio, finura y complejidad. El carácter Viogney aporta fundamentalmente su carácter floral y volumen en boca. Por último, la variedad de Parellada ofrece sutiliza y frescura.
En términos de vista, se presenta como un vino limpio y brillante de color amarillo dorado pálido. A niveles de aroma, resalta su intensidad media alta en la que destacan aromas combinados de flores secas y fruta blanca con ligeras sensaciones de fruta de hueso y cítricas. En boca se muestra un vino voluminoso, de paso fácil, continuo, en el que se destaca su frescura.
En el número 4 de mayores ventas de vinos de este último año, nos encontramos con: 7
4. Petit Caus Blanc 2017
Vino criado en pleno Massís del Garraf, una zona privilegiada del Penedès de gran masa calcárea, se encuentra este vino blanco.
Esta zona tiene un microclima particular con diferencias térmicas durante el año, lo que alarga su período y consigue que la concentración de azúcares y la madurez polifenólica aumente lentamente. La bodega, fundada en el año 1979 por Carlos Esteve, regenera la explotación sobre años anteriores introduciendo nuevas variedad y formas de cultivo. Éste vino en particular se describe a su vista por un color pálido con reflejos verdosos. En nariz, resultado afrutado, destacando el Xarel·lo (tradicional uva blanca empleada en el coupage de los cavas). En la boca, resulta ser sabroso, fresco y equilibrado. En el maridaje, suele combinar sobre todo con arroces y pastas, aunque también resulta potenciar su sabor junto con quesos semicurados, pescados blancos, mariscos y pescados blancos.
Ya entre los tres vinos más vendidos nos encontramos con un vino de denominación de origen Rueda:
3. Martivilli Sauvignon Blanc 2017
Elaborado por la bodega Angel Lorenzo Cachazo. Las uvas Sauvignon Blanc se vendimian mecánicamente por las noches. Seleccionadas a la entrada de la bodega, realizan una fermentación pelicular durante 4 días. Y antes de ser embotellado, el vino blanco es filtrado. Este tipo de vino se fabrica con el objetivo de ser consumido al primer año de vida.
El color de este vino lo define el amarillo pajizo con ribete verdoso, de vivo brillo. Sobre el olfato, su delicadez en la conjugación de sus aromas primarios no confiere frescura al conjunto, como la piña, ralladuras de pomelo y la exuberancia de la papaya y el kiwi.
En el gusto, este vino destaca por su frescura y acidez que ensalza un post-gusto largo, meloso y fragante.
En el número dos, nos encontramos con:
2. Can Feixes Blanc 2017
Procedente de la Finca Can Feixes, donde se expresan los caracteres más frutosos y florales propios de estas uvas de procedencia. Este vino se caracteriza por ser un blanco, seco y joven. La finca se encuentra situada en la parte más septentrional del Penedés, a cuatrocientos metros de altitud, donde los viñedos se encuentran sometidos a unos mayores contrastes térmicos que posibilitan una maduración más lenta de la uva, facilitando una mayor concentración de compuestos y una constitución más armónica del fruto.
50% Parellada, 30% Macabeo, 15% Chardonnay y 5% Malvasia de Sitges
Destaca su color amarillo pálido, con reflejos verdosos, limpio y brillante. En relación a su olfato, está muy definido: flores (jazmín), frutas (cítricos) y levaduras. A su gusto, destaca por su frescura, fruta en boca, hierba recién cortada y pomelos.
En primer lugar, y vino que debemos destacar debido a su gran venta que tuvimos el año pasado, se encuentra:
1. El Perro Verde 2017
De las bodegas de Ángel Lorenzo Cachazo, es un vino que atrae sobre todo al público más joven. Perteneciente a la provincia de Valladolid, donde los viñedos están situados a una altura de entre 700 y 800 metros, su uva se vendimia en el mes de septiembre. En la bodega se despalilla y se procede a su estrujado, donde posteriormente se realiza la maceración de doce horas a una temperatura de 10º. Finalmente, su mosto se fermenta a 18ª en depósitos de acero inoxidable.
100% verdejo y de denominación de origen Rueda, su fase olfativa se mide a una intensidad media – alta. Aromas como el limón, pomelo y laurel son sus principales valedores. En boca su gusto es graso y amplio. Estructurado con una buena concentración, obtiene también una buena ácidez con notas amargosas en el posgusto. Fruta blanca madura, además de toques cítricos.
¿Con qué lo maridamos? Principalmente con arroces, queso semicurado, pasta, pescado, marisco y también con un producto asiático como es el sushi.
Estos son los vinos que más se han vendido en DeVins el año pasado. Y junto con nuestra especialización en este sector, apostaremos por innovar y acercar los vinos más interesantes y de mejor carácter y sabor en este nuevo año.
Descubre otros posts relacionados en nuestro blog:
- Los vinos de Rafael Palacios, entre las mejores recomendaciones para navidad
- Pasión de Bobal, único rosado seleccionado en la carta estival de paradores nacionales
- La bodega ARTADI en The Wine Advocate